• ¿Qué es la esterilización o castración?

    La OHE (ovariohisterectomía, extirpación de útero y ovarios) es el procedimiento estándar que se realiza en perras, aunque las OE (ovariectomía, extirpación sólo de ovarios) son más comunes en gatas.

  • Entonces... esterilización, ¿si o no?

    La principal razón para estilizar es el control reproductivo, pero además existen otras ventajas que podemos resumir en las siguientes:


    En hembras: prevención de neoplasias uterinas, ováricas y mamarias, de quistes ováricos, pseudogestación piometra.


    En machos: prevención y tratamiento de tumores testiculares e hiperplasia prostática benigna.


    Ningún procedimiento quirúrgico está exento de riesgos. Aunque poco frecuentes, las principales complicaciones a destacar son: problemas anestésicos, hemorragias, infecciones, hernias; y a largo plazo, las perras esterilizadas pueden presentar incontinencia urinaria, aumento de peso.

  • ¿Cuándo es la mejor edad?

    No hay unanimidad sobre cuando es el mejor momento para esterilizar a las hembras. Lo más común es antes, o 3 meses después del primer celo.  La edad típica de inicio de la pubertad (primer celo) es de 6 a 12 meses, aunque las perras de razas grandes entran en celo a una edad más avanzada.


    En el caso de los machos, en razas pequeñas 1 año de edad, en las razas grandes hasta 2 años.


    Cuando se trata de gatos, tanto en hembras como machos, la edad recomendada es de 6 meses, excepto si hay riesgo de embarazo.

  • Preparación para la cirugía

    Para la anestesia todos los pacientes deben venir en ayunas (12 horas), aunque deben tener acceso a agua en todo momento.

    Se admitirá a primera hora para la cirugía, por la tarde estará listo para volver a casa.

  • El postoperatorio

    En la mayoría de los casos los antibióticos no son necesarios, y sólo se receta un analgésico / anti inflamatorio durante 5 días. El collar isabelino es altamente recomendable.

    Las suturas son intradérmicas, ¡por lo que no verás nada en la piel!


    A los 10 días se suele dar el alta.